Vivir con una enfermedad crónica implica convivir con visitas médicas frecuentes, análisis de control y un seguimiento constante de la salud. Por eso no es extraño que muchas personas se pregunten si pueden contratar un seguro siendo diabéticos.
En este artículo abordamos todo lo que hay que saber al contratar un seguro de salud cuando se padece diabetes. Qué opciones hay, qué aspectos tienen en cuenta las aseguradoras y qué coberturas pueden ser las más interesantes si se tiene esta enfermedad.
Si quieres resolver tus dudas y conocer todas las claves antes de contratar, quédate para seguir leyendo este artículo de Seguros Atocha.
¿QUÉ ES LA DIABETES?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que afecta la forma en que el cuerpo regula el nivel de glucosa en la sangre.
Existen varios tipos, siendo los más comunes la diabetes tipo 1, de origen autoinmune y habitualmente diagnosticada en niños y adolescentes, y la diabetes tipo 2, vinculada a factores como el sobrepeso, el sedentarismo o la edad. Y, también, la diabetes gestacional, que aparece durante el embarazo.
¿Cómo se trata esta enfermedad?
Las personas con diabetes deben controlar sus niveles de glucosa a diario mediante el uso de glucómetros o sensores continuos, que permiten detectar hipo o hiperglucemias antes de que generen problemas mayores.
Seguir una alimentación equilibrada, baja en azúcares simples y ajustada a las necesidades de cada persona, es clave en el tratamiento. Además, es recomendable realizar actividad física de forma regular para mejorar la sensibilidad a la insulina.
También es importante acudir periódicamente a controles para prevenir complicaciones como problemas cardiovasculares, daño ocular o afectaciones neurológicas como la neuropatía diabética. Un seguimiento médico adecuado puede evitar que estas complicaciones avancen y contribuir a mantener una buena calidad de vida.
¿TENER DIABETES PUEDE INFLUIR AL CONTRATAR UN SEGURO DE SALUD?
La diabetes está considerada una enfermedad crónica, lo que significa que, al momento de contratar un seguro de salud, puede clasificarse como una enfermedad preexistente si se padecía antes de la fecha de alta de la póliza.
Los seguros privados suelen requerir la cumplimentación de un cuestionario de salud, en el que se deben declarar todas las enfermedades o condiciones médicas que se tengan o se hayan tenido.
En función de esta información, la compañía valora el riesgo y decide si acepta la contratación, si introduce alguna exclusión relacionada o si aplica condiciones específicas.
ENTONCES, ¿SE PUEDE CONTRATAR UN SEGURO DE SALUD TENIENDO DIABETES?
La respuesta general es sí. Una persona con diabetes puede contratar un seguro de salud, pero como hemos dicho antes, deberá comentarlo al realizar el cuestionario de salud previo a la contratación.
Tras este cuestionarios pueden darse 3 escenarios:
- Aceptación sin restricciones, si la enfermedad está bien controlada, la persona sigue adecuadamente su tratamiento y no hay complicaciones asociadas.
- Inclusión de cláusula de exclusión, para limitar coberturas relacionadas. En este caso, se acepta la contratación pero se excluye la cobertura de todos aquellos tratamientos e intervenciones que deriven directamente de la diabetes. Esto significa que, aunque se pueda utilizar el seguro para otras cuestiones de salud, no se cubrirán los servicios relacionados con esta patología.
- Rechazo de la solicitud, algo muy poco habitual salvo casos complejos.
CUATRO COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE CONTRATAR
- Declarar la enfermedad desde el inicio es obligatorio. Omitir información puede derivar en la anulación del contrato o en la exclusión de coberturas importantes. Ser claro y honesto desde el principio es lo mejor.
- No declarar una enfermedad puede anular la cobertura. Si durante los dos primeros años se detecta que se omitió información relevante, la entidad podría denegar prestaciones.
- Existen periodos de carencia. Aunque se acepte la contratación, algunas prestaciones no están disponibles desde el primer día. Estos periodos dependen de la compañía y de la cobertura en sí.
- Puede aplicarse una cláusula de exclusión. Por ejemplo, en la que se acepta la contratación pero no se cubren aspectos directamente relacionados con la enfermedad.
COBERTURAS ESENCIALES PARA UNA PERSONA CON DIABETES
Como hemos comentado en la introducción de este artículo, las personas con diabetes suelen requerir atención médica periódica en distintas especialidades, y un seguro de salud puede facilitar el acceso rápido a muchas de ellas:
- Endocrinología, clave para el seguimiento de la enfermedad y su control, con el ajuste de las dosis de los medicamentos y la insulina. Además, propone cambios en la dieta y el ejercicio para optimizar la salud. Esta especialidad puede completarse con una cobertura de orientación nutricional.
- Análisis clínicos (glucosa, hemoglobina glicosilada, etc.) de forma periódica para conocer los niveles de glucosa y otras pruebas diagnósticas.
- Cardiología, por el riesgo cardiovascular asociado. La alta concentración de glucosa en la sangre puede perjudicar a los vasos sanguíneos así como a los nervios que controlan el corazón. Esto, con el tiempo, puede causar enfermedades cardíacas.
- Podología, crucial para prevenir y tratar, por ejemplo, el pie diabético, una dolencia común en los pacientes de diabetes. Un podólogo puede ayudar a prevenir heridas, infecciones y otras complicaciones que podrían derivar en intervenciones mayores.
En nuestro caso, estas especialidades se unen a otros servicios y garantías como las hospitalizaciones, la atención domiciliaria o los tratamientos especiales de diagnóstico.
Además, tenemos un amplio cuadro médico con profesionales en todo el territorio nacional, lo que permite a nuestros asegurados elegir el centro o especialista que mejor se adapte a sus necesidades.
ELEGIR UN SEGURO MÉDICO ADAPTADO
Para quienes conviven con diabetes, no se trata solo de tener cobertura, sino de contar con un seguro que facilite la prevención y el control. Por eso, algunas de nuestras recomendaciones a la hora de contratar un seguro de salud son:
- Comparar más allá del precio. Valora el precio de la prima, pero también el acceso a especialistas y pruebas.
- Consulta los periodos de carencia y las exclusiones, para saber de antemano qué servicios estarán cubiertos y cuáles no.
- Contrata coberturas opcionales que puedan hacer tu póliza más personalizada aún.
En Seguros Atocha realizamos un estudio personalizado, analizando el estado de salud y ofreciendo alternativas que se ajusten a cada caso. Además, con cualquiera de nuestras pólizas, nuestros asegurados tienen acceso al Club Atocha, donde pueden disfrutar de más servicios con descuentos exclusivos, convirtiendo el seguro médico en algo mucho más completo y útil en el día a día.