Actos vandálicos: ¿están cubiertos por el seguro de hogar?

Comparte en

Rayones en la puerta, graffitis en la fachada del edificio o buzones destrozados son algunos ejemplos de actos vandálicos. Y, aunque parezcan hechos puntuales, son un riesgo real para cualquier vivienda.

Y aunque estéticamente afectan, los daños materiales derivados de estas acciones preocupan más, ya que pueden ser bastante costosos. Por eso,  muchas personas se preguntan si están cubiertos por el seguro de hogar los actos vandálicos.

En este artículo vamos a repasar qué se considera un acto de vandalismo, cómo actuar en caso de sufrir uno y por qué un seguro de hogar es tan importante a la hora de proteger tu hogar de manera integral.

¿QUÉ SE CONSIDERA UN ACTO VANDÁLICO?

Desde el punto de vista asegurador, un acto vandálico es un daño causado de forma intencionada por una o varias personas con ánimo de perjudicar. 

Estos actos no tienen la intención de robar, por lo que no hay sustracción de bienes ni intento de ello, sino un acto doloso cuya única finalidad es causar desperfectos.

Esta definición abarca una amplia variedad de situaciones, y algunos de los ejemplos más frecuentes son:

  • Pintadas o graffitis en fachadas e interiores de edificios, especialmente zonas menos frecuentadas y oscuras como garajes o trasteros.
  • Cristales rotos por lanzamiento de objetos.
  • Persianas, buzones o puertas dañadas sin llegar a forzar el acceso.
  • Rompimiento de mobiliario en jardines y zonas exteriores comunes.
  • Luces exteriores arrancadas.

¿QUÉ CUBRE EL SEGURO FRENTE AL VANDALISMO?

Antes de nada, es importante recordar que no todos los seguros de hogar incluyen esta garantía. La buena noticia es que en nuestro caso, todas las pólizas de hogar de Seguros Atocha incluyen la cobertura de actos vandálicos o malintencionados.

En el apartado anterior hemos visto algunos ejemplos, como las pintadas en la fachada, cuyos gastos de limpieza pueden estar cubiertos si así se detalla en la póliza..

Es necesario saber que, para que sea considerado acto vandálico por la compañía de seguros, el causante debe ser una tercera persona ajena al asegurado

De este modo, los daños provocados por el propio asegurado, convivientes o familiares no están cubiertos. Y, los actos vandálicos cometidos por inquilinos también están excluidos, a no ser que haya una cobertura específica que los incluya.

¿QUÉ HACER SI SUFRES UN ACTO VANDÁLICO EN CASA?

Ante un acto de este tipo, la rapidez y el orden en los pasos que se siguen puede marcar la diferencia en la resolución del siniestro. Si te encuentras con daños en tu vivienda causados por terceros, estos son los pasos recomendables:

Presentar una denuncia ante la policía. 

Este paso es imprescindible. A la hora de cubrir el siniestro, la aseguradora te pedirá una copia del atestado o denuncia, por lo que es importante que en ella se detallen bien los daños sufridos y quede claro que se trata de un acto malintencionado. 

Documentar los daños. 

Toma fotografías de los desperfectos antes de realizar cualquier reparación. Si hay testigos o vídeos, por ejemplo de cámaras de seguridad, pueden ser muy útiles.

Notificar el siniestro a la compañía de seguros.

Contacta con la aseguradora lo antes posible. En la gran mayoría de casos tienes un plazo máximo de 7 días desde que conoces el hecho para comunicar el incidente.

Facilitar la documentación solicitada y esperar la valoración del perito. 

Además del parte, pueden pedirte la denuncia, fotos de los daños, presupuestos de reparación, entre otros. En función de los daños, también podrá ser necesario que un perito valore el siniestro para aprobar la indemnización o la reparación.

Realizar las reparaciones una vez estén autorizadas.

Siempre que sea posible, antes de reparar los daños se debe esperar a la autorización de la aseguradora. En caso de que esto no sea posible, por ejemplo porque sea imprescindible repararlos por motivos de seguridad, guarda todas las facturas.

¿POR QUÉ ELEGIR UN SEGURO COMO HOGAR PLUS?

Cuando se trata de proteger tu vivienda, no todas las opciones son iguales. Optar por una cobertura completa para proteger contenido y continente puede suponer una gran diferencia a la hora de enfrentarse a situaciones e imprevistos como los actos vandálicos.

El seguro de Hogar Plus es nuestra opción más completa. Aunque como hemos mencionado antes, todas nuestras pólizas de hogar incluyen cobertura frente a actos vandálicos, Hogar Plus ofrece una protección ampliada en muchos otros aspectos.

Además de esta cobertura base, esta póliza incluye otras ventajas que refuerzan la protección del hogar como:

  • Responsabilidad civil completa, con respaldo en situaciones que afecten a la vivienda y a los convivientes.
  • Cobertura por robo y expoliación, para responder ante la sustracción de objetos personales tras un siniestro
  • Inhabitabilidad temporal, con soluciones habitacionales si la vivienda queda inutilizable por un daño cubierto.
  • Asistencia 24 horas y gestión ágil de siniestros, para que no tengas que preocuparte de nada más cuando ocurre lo inesperado.

Elegir una póliza completa no es solo cuestión de previsión: es invertir en tranquilidad, sabiendo que tu hogar está cubierto ante los imprevistos más comunes y también ante los más insólitos.

Además, todos nuestros asegurados tienen acceso al Club Atocha donde pueden encontrar servicios gratuitos y descuentos en multitud de empresas que pueden mejorar la seguridad de su hogar con la instalación de sistemas de seguridad como alarmas, cámaras de vigilancia o cerraduras inteligentes.

Solicitar más información

El campo marcado con * es obligatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *