Paneles solares en casa, ¿qué cubre el seguro de hogar?

Comparte en

Cada vez son más familias las que instalan placas solares en su hogar con el objetivo de reducir la factura de la luz y contribuir a un futuro más sostenible. Pero antes de invertir en esta instalación, surgen algunas dudas, como si los seguros de hogar cubren los paneles solares o no.

Y es que disponer de coberturas para placas solares que las protejan frente a posibles daños o imprevistos, como una tormenta de granizo, es fundamental para garantizar la seguridad de la vivienda y de la propia instalación.

En este artículo repasaremos de forma clara y práctica qué papel juegan las placas solares dentro de la póliza de hogar y qué riesgos están cubiertos. Y, además, veremos cómo en las coberturas de Seguros Atocha garantizan la tranquilidad de los asegurados que deciden tener un hogar más sostenible apostando por la energía solar.

VENTAJAS DE LOS PANELES SOLARES EN EL HOGAR

La instalación de paneles solares en una vivienda no solo supone un ahorro económico a medio y largo plazo, sino que también representa una apuesta clara por la sostenibilidad.

Al producir electricidad a partir de una fuente renovable, se reduce la dependencia de la red eléctrica tradicional y se contribuye a disminuir la huella de carbono.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Ahorro en la factura de la luz. Al generar parte de la electricidad que consume la vivienda.
  • Revalorización del inmueble. Las casas con instalaciones solares permanentes resultan más atractivas en el mercado.
  • Menor impacto ambiental al aprovechar una energía limpia e inagotable.
  • Mayor independencia energética, especialmente en zonas donde las tarifas de electricidad son elevadas o las redes son menos estables.
  • Mantenimiento sencillo y poco costoso. Las placas solares requieren un cuidado mínimo y sus revisiones periódicas suelen ser asequibles, lo que hace que sean una instalación práctica y duradera.
  • Funcionamiento silencioso. A diferencia de otros generadores de energía, los paneles solares son totalmente silenciosos.
  • Instalación rápida y adaptable. Pueden colocarse en diferentes tipos de cubiertas y tejados, y en la mayoría de los casos la instalación se completa en pocos días sin grandes obras en la vivienda.

Además, las placas solares suelen tener una vida útil de más de 20 años, lo que convierte esta decisión en una apuesta duradera y con garantías de rendimiento. Eso sí, como cualquier otra parte de la vivienda, no están exentas de riesgos: una fuerte tormenta de granizo, un robo o incluso un accidente pueden afectar a su funcionamiento y generar un coste de reparación elevado.

¿LOS PANELES SOLARES ESTÁN CUBIERTOS POR EL SEGURO DE HOGAR?

Al decidir instalar paneles solares, una de las primeras dudas que surgen es cómo se incluyen dentro de la póliza de hogar. No se trata de un detalle menor, ya que de ello dependerá qué riesgos están cubiertos y en qué casos la aseguradora responderá frente a un daño.

En el caso de Seguros Atocha, las placas solares se consideran parte del contenido de la vivienda. Esto significa que, si se incluyen en la póliza, estarán cubiertas al igual que otros elementos del hogar, con protección frente a determinados sucesos externos que pueden afectar a su funcionamiento o incluso provocar su pérdida.

La cobertura, por tanto, no es ilimitada ni cubre todas las situaciones posibles. Se centra en los escenarios que más suelen afectar a este tipo de instalaciones:

  • Robo. Si las placas solares son sustraídas por terceros, el seguro responde frente a la pérdida, ayudando a proteger la inversión realizada en energía solar.
  • Fenómenos meteorológicos de gran intensidad. Los paneles están expuestos a condiciones climáticas extremas como vientos fuertes o tormentas de granizo, que pueden provocar daños materiales serios a la estructura de la placa o incluso reducir su capacidad de generar electricidad.

En cambio, hay otras circunstancias que no las contemplan las pólizas de hogar como causa de indemnización, como por ejemplo una rotura o una avería interna. Es decir, si se produce un fallo por desgaste, problemas técnicos o falta de mantenimiento, la reparación no estaría cubierta.

¿QUÉ HACER SI ESTÁS PENSANDO EN INSTALAR PANELES SOLARES?

Antes de lanzarte a la instalación, es importante valorar no solo la parte técnica, sino también cómo quedarán cubiertas en tu póliza de hogar. Para ello, lo mejor es consultar a la aseguradora si tu póliza actual cubre dicha instalación, incluyendo las placas solares como parte del contenido. 

De este modo, sabrás si cuenta con protección frente a riesgos como el robo, los daños provocados por fenómenos meteorológicos intensos o un posible incendio que afecte a la vivienda. Sin embargo, también es fundamental conocer las exclusiones, ya que, como hemos mencionado, en el caso de Seguros Atocha no se cubren todos los daños.

Nuestra póliza Hogar XXI, la más contratada por nuestros asegurados, ofrece esta cobertura para quienes deciden incorporar paneles solares a su vivienda. Se trata de una solución flexible que permite adaptar el nivel de protección según las necesidades de cada familia, garantizando así la seguridad de la vivienda y de la instalación frente a los principales riesgos.

En definitiva, si estás valorando esta mejora en la eficiencia energética de tu hogar, lo recomendable es consultar con la aseguradora antes de instalar las placas, revisar las condiciones particulares y asegurarte de que quedan correctamente incluidas en el seguro de hogar.

Solicitar más información

El campo marcado con * es obligatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *