Una persiana que se atasca justo cuando te vas a dormir, una lama rota tras una tormenta, un tirador que deja de funcionar… Estas son pequeñas averías en las persianas que pueden convertirse en un quebradero de cabeza si no se solucionan a tiempo.
Es entonces cuando surge la duda: ¿la reparación de persianas está cubierta por el seguro de hogar? ¿Cuándo sí y cuándo no?
En este artículo te contamos en qué casos las persianas están cubiertas por el seguro y qué tipo de situaciones contempla nuestra póliza de Hogar Plus, que la vamos a usar como referencia ya que es la más completa. ¿Te quedas a descubrirlo?
AVERÍAS MÁS COMUNES EN PERSIANAS
Aunque tienen un mecanismo sencillo y un mantenimiento básico, en ocasiones las persianas pueden sufrir ciertos daños como roturas o atascamientos. A continuación, vamos a repasar algunos de los problemas más habituales:
Cinta rota o deshilachada
Esta es una de las averías más frecuentes, especialmente en persianas de tipo enrollable manual. Con el uso diario, la cinta puede desgastarse, romperse o soltarse del recogedor.
Lamas torcidas o partidas
Un golpe fuerte, una ráfaga de viento o incluso el intento de forzar la persiana desde fuera pueden provocar que las lamas se deformen o se rompan. En este caso, dependerá de la causa del daño si la reparación está cubierta por el seguro o no.
Mecanismo atascado
Cuando la persiana se queda atascada o sube y baja a trompicones, puede deberse a muchas causas. Desde fallos en el eje o en las poleas, hasta una lama rota que se queda enganchada, pueden hacer que el mecanismo no funcione bien.
En algunos casos el problema se verá a simple vista, pero en otros será necesario desmontar el cajón y ver el recorrido completo para descubrir dónde se encuentra el obstáculo o la rotura.
Golpes o roturas
Ya sea de forma casi intencionada como puede ser un acto vandálico o un intento de robo, o por el paso del tiempo porque el material de la persiana se deteriora o se agriete, la rotura de lamas es otra de las averías habituales.
Fallos en persianas motorizadas
Hasta ahora, hemos visto problemas comunes en persianas con un mecanismo manual, pero también existen persianas motorizadas. En este caso, los fallos principales suelen ser los relacionados con el motor, ya sea por un fallo propio o por otras causas como un cortocircuito o una tormenta eléctrica.
¿EL SEGURO CUBRE LA REPARACIÓN DE PERSIANAS?
Las persianas forman parte del continente del hogar, es decir, del conjunto de elementos estructurales de la vivienda. Esto significa que, si sufren un daño como consecuencia de un siniestro, pueden estar cubiertas por el seguro.
Por lo que el seguro se hará cargo de la reparación exclusivamente cuando ésta sea necesaria a raíz de un siniestro cubierto por la póliza, y esto dependerá del tipo de póliza que se tenga contratada.
Es decir, si la cinta se estropea por desgaste o por mal uso, el seguro no cubriría su reparación, ya que no son supuestos contemplados en la póliza.
Para saber en detalle qué siniestros están cubiertos, es importante conocer las condiciones generales y las condiciones específicas de dicha póliza. Aunque a continuación vamos a comentar algunas de las situaciones cuyas causas están contempladas en todas nuestras pólizas de hogar.
Actos vandálicos
Se consideran actos vandálicos aquellos daños intencionados provocados por terceros. En el caso de persianas, puede tratarse de golpes o cortes causados desde el exterior por un vándalo.
Robos o intentos de robo
Cuando un intruso intenta forzar una entrada por la ventana o la terraza y dañe la persiana en el proceso, estará cubierta la reparación. Esto será tanto si el robo en el hogar se produce como si no llega a finalizar la hazaña.
Temporales y fenómenos meteorológicos
Las persianas también pueden verse afectadas por tormentas, granizos y lluvias intensas además de por acciones humanas. Si el fenómeno atmosférico o el desastre natural que provoca el daño está cubierto en póliza, la reparación estará incluida por esta garantía.
¿Y SI EL SEGURO NO LO CUBRE?
En ocasiones, el daño en la persiana no está provocado por un siniestro, sino por otras causas como el simple paso del tiempo o el uso diario.
En estos casos, el seguro no cubriría la reparación, pero en Seguros Atocha contamos con servicios opcionales como nuestra cobertura de manitas del hogar, pensado para ayudarte con pequeñas reparaciones y ajustes domésticos.
Si quieres asegurarte de que tu vivienda está realmente protegida ante cualquier imprevisto, te recomendamos revisar tu póliza o consultarnos sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor solución para tu hogar.