¿Cómo funciona la repatriación en el seguro de decesos?

Comparte en

Vivir lejos del país de origen implica grandes cambios como empezar de nuevo, adaptarse y construir un hogar en otro lugar. Pero también supone pensar en lo que nadie quiere prever, ¿qué pasará si el fallecimiento se produce lejos de casa?

En estos casos, la repatriación en el seguro de decesos cobra un papel esencial. Este servicio permite trasladar el cuerpo al país de origen y acompañar a las familias en todo el proceso.

Más allá de la cuestión logística, la repatriación simboliza respeto, identidad y unión familiar. A lo largo de este artículo veremos cómo funciona esta cobertura, qué incluye y por qué se ha convertido en una de las más valoradas dentro del seguro de decesos.

LA IMPORTANCIA DE LA COBERTURA DE REPATRIACIÓN

La cobertura de repatriación garantiza que, en caso de fallecimiento en el extranjero, el asegurado pueda ser trasladado hasta la localidad elegida para su descanso final.

Este proceso incluye la coordinación del traslado del cuerpo, el contacto con las autoridades competentes y la gestión de todos los permisos necesarios para que el regreso se realice de forma rápida y segura.

En la práctica, el seguro se encarga de todo lo relacionado con el traslado del fallecido, desde la preparación de féretro hasta la llegada al aeropuerto internacional correspondiente. Una vez en el destino, el servicio funerario en España continúa con el proceso habitual: velatorio, inhumación o incineración, según la voluntad del asegurado o de su familia.

Además del alivio emocional, esta cobertura representa también una gran ayuda económica, ya que el coste de repatriación puede superar con facilidad varios miles de euros si se gestiona de forma privada.

REPATRIACIÓN DURANTE UN VIAJE EN EL EXTRANJERO

Cuando el fallecimiento (o accidente grave) ocurre durante un desplazamiento fuera de España, la cobertura de asistencia en viaje entra en acción para ofrecer apoyo inmediato a la familia del asegurado.

En este caso, Seguros Atocha asume la repatriación y transporte sanitario de heridos de accidente ocurrido en el extranjero, organizando todos los medios necesarios para su regreso.

La compañía se encarga de todos los trámites legales, permisos y documentación necesaria para garantizar el retorno seguro. De este modo, el asegurado cuenta con una protección que va más allá de los seguros de viaje, ya que cubre tanto el traslado internacional por fallecimiento como la asistencia sanitaria en caso de accidente. 

REPATRIACIÓN DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

La garantía de repatriación de residentes en el extranjero está pensada para aquellas personas que contrataron su póliza en España y, con el tiempo, se trasladaron a vivir fuera del país. 

Si fallecen en su lugar de residencia habitual en el extranjero, el seguro les cubre todas las gestiones y gastos necesarios para el traslado del cuerpo hasta el cementerio que figure en su póliza.
Este proceso incluye la organización completa del traslado internacional, desde la recogida en el lugar del fallecimiento hasta la llegada al servicio funerario, siempre con las autorizaciones pertinentes de las autoridades locales y sanitarias.

REPATRIACIÓN DE RESIDENTES EXTRANJEROS EN ESPAÑA

Para el caso contrario, es decir, para residentes extranjeros que viven aquí, en vez de una cobertura, ofrecemos un Seguro de Decesos para Residentes Extranjeros en España.

Este tipo de pólizas brindan la tranquilidad de saber que, en caso de fallecimiento, todo está previsto para que la persona pueda ser trasladada a su país y descansar allí, según sus deseos o los de su familia.


Su objetivo es acompañar a quienes han elegido España como su hogar, pero mantienen un fuerte vínculo con su tierra de origen. Este seguro de decesos con repatriación cubre de manera integral el traslado internacional del cuerpo, la gestión de trámites legales tras el fallecimiento en el extranjero, la preparación del cuerpo y la coordinación del servicio funerario tanto en España como en el país de destino.


Entre sus coberturas principales de este seguro se incluyen:

  • Asistencia 24 horas. Atención permanente los 365 días del año, con la cercanía de una llamada.
  • Testamento vital. Asesoramiento para dejar por escrito las voluntades médicas y personales en caso de incapacidad.
  • Traslado internacional. Coordinación y cobertura del transporte del cuerpo al país de origen.
  • Billete de avión para acompañante. Se cubre el billete de ida y vuelta para un familiar residente en España que acompañe al fallecido durante el viaje.
  • Servicio fúnebre. Organización completa del servicio funerario en España antes del traslado, con la calidad y el respeto que se merece.

Cada una de estas coberturas está pensada para ofrecer un servicio completo, humano y adaptado a las necesidades de los residentes extranjeros, evitando gestiones complejas o costes imprevistos en momentos especialmente delicados.

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN SEGURO DE DECESOS

Planificar no siempre resulta fácil, especialmente cuando se trata de temas sensibles como el fallecimiento. Sin embargo, disponer de un seguro de decesos permite anticiparse a situaciones que, de otro modo, podrían ser muy difíciles de afrontar para las familias. 

Más allá de la cobertura básica del servicio funerario, estas pólizas incluyen cada vez más garantías, como la cobertura de repatriación, la asistencia en viaje o la ayuda con los trámites legales y la documentación, lo que las convierte en una opción mucho más completa y útil, tanto para el asegurado como para sus seres queridos.

En el caso de quienes viven en el extranjero, esta protección adquiere un valor especial, convirtiendo la repatriación en una herramienta esencial para garantizar que todo esté bajo control y se gestione de manera rápida y respetuosa.

En definitiva, se trata de ofrecer tranquilidad a las personas aseguradas y, sobre todo, a sus familias, que pueden centrarse en lo realmente importante sabiendo que todo está previsto y cubierto.

Solicitar más información

El campo marcado con * es obligatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *