Cómo cancelar un seguro de decesos paso a paso

Comparte en

Tomar la decisión de cancelar un seguro no siempre es sencilla. En muchos casos, surge por un cambio de circunstancias personales, por no estar satisfecho con las condiciones o simplemente porque la póliza ya no se ajusta a lo que se necesita.

Sea cual sea el motivo, es importante saber que este proceso requiere ciertos pasos y plazos que conviene conocer para evitar problemas o malentendidos con la aseguradora.

A lo largo de este artículo repasaremos los motivos más habituales por los que se da de baja un seguro de decesos o de otro ramo de seguro, qué aspectos revisar antes de hacerlo y algunos consejos prácticos que pueden ayudarte en el proceso.

RAZONES PARA DAR DE BAJA EL SEGURO

Dar de baja un seguro es una decisión que cada persona toma por motivos diferentes, aunque existen algunas razones que suelen repetirse con frecuencia:

  • Cambio en las necesidades personales o familiares. Puede que la póliza contratada hace años ya no encaje con la situación actual, por ejemplo al llegar a cierta edad, en cuyo caso puede ser útil valorar un seguro de decesos para mayores.
  • Duplicidad de seguros. A veces los miembros de la familia tienen más de un seguro, lo que genera una protección innecesaria y un gasto duplicado.
  • Motivos económicos. Las dificultades financieras pueden llevar a buscar un ahorro inmediato, lo que puede suponer que se tomen decisiones drásticas como cancelar ciertos servicios o, en este caso, determinadas pólizas.
  • Insatisfacción con las condiciones o el servicio recibido. Si el asegurado siente que la póliza no responde a lo prometido, que el servicio no es satisfactorio o que las condiciones han dejado de ser competitivas, es habitual que se plantee cancelarla para buscar alternativas.

QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE CANCELAR UN SEGURO

Antes de tomar la decisión de dar de baja o cancelar la póliza, conviene revisar algunos aspectos importantes que pueden marcar la diferencia entre una gestión sencilla y un proceso lleno de complicaciones.

  • Revisar la póliza. Es fundamental leer tanto las condiciones generales como las particulares para saber cuáles son las cláusulas de cancelación, los plazos y los requisitos.
  • Plazos de preaviso. La mayor parte de las compañías aseguradoras exigen que la solicitud se presente con antelación suficiente (normalmente de 1 o 2 meses) a la fecha de renovación. Saltarse este paso puede suponer que la póliza se renueve automáticamente un año más, sin posibilidad a cancelarla.
  • Consecuencias de la cancelación. Hay que valorar también que, al dar de baja el seguro, se pierde la cobertura de manera inmediata así como las cuotas ya abonadas durante el tiempo de vigencia del contrato. Además, si más adelante se desea volver a contratar, lo más probable es que la prima sea más elevada ya que se tiene en cuenta la edad, el estado de salud y otros factores que influyen en el precio del seguro de decesos.

Tener presentes estos puntos ayuda a tomar una decisión más informada y meditada, y a evitar imprevistos en el proceso.

PASOS PARA CANCELAR UN SEGURO

Una vez tomada la decisión de dar de baja la póliza, así como haber revisado las condiciones de la póliza, es importante seguir un procedimiento ordenado para evitar errores o que la aseguradora rechace la solicitud.

En el caso de Seguros Atocha, este trámite es igual en todos nuestros ramos: hogar, salud y decesos. Para ello, debe comunicarse proactivamente esta decisión por correo electrónico o por teléfono:

  • Vía email.  Envío de un correo solicitando la baja e incluyendo datos básicos como el número de póliza y el DNI del tomador. Este email debe ir firmado y acompañado de una fotocopia del DNI
  • Vía telefónica. También se puede comunicar el deseo de cancelar la póliza por teléfono. Se registrará la información necesaria y se solicitará el envío de un email confirmando la solicitud, adjuntando el número de póliza y el DNI a la dirección correspondiente.

Tras recibir la solicitud, un inspector de Seguros Atocha se pondrá en contacto para conocer los motivos de la baja y, en caso de querer seguir adelante, formalizar la cancelación en el momento.

BUSCA UN SEGURO QUE SE ADAPTE A TI

En muchas ocasiones, las pólizas se cancelan porque no se ajustan realmente a lo que la persona o familia necesita. Es habitual contratar un seguro sin valorar bien las coberturas o sin tener en cuenta que, con el paso del tiempo, las circunstancias pueden cambiar.

El resultado de esto es que tarde o temprano se decide dar de baja la póliza, perdiendo así la protección que este tipo de productos ofrece en momentos delicados.

La clave no está en darse cuenta con el paso del tiempo de que el producto que se tiene contratado no es el adecuado, sino en encontrar un seguro que encaje contigo desde el principio. Para ello, es útil conocer qué tener en cuenta al contratar un seguro de decesos, para obtener una póliza flexible y transparente.

En Seguros Atocha ofrecemos la Prima Bienestar, una prima mixta que se adapta a cada etapa de la vida. Esta modalidad combina la estabilidad en las cuotas con la tranquilidad de tener un respaldo pensado a largo plazo. Además, permite añadir coberturas opcionales tanto en el inicio como a lo largo de los años, para que siempre esté alineada con las necesidades del momento.

Porque más allá de cancelar o renovar, lo fundamental es contar con un seguro que te acompañe en cada etapa de tu vida.

Solicitar más información

El campo marcado con * es obligatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *