Qué hacer si pierdes a tu mascota

Comparte en

Perder a tu perro o gato es una de las experiencias más angustiosas que puede vivir cualquier persona con mascota. Basta un pequeño descuido, una puerta mal cerrada o un ruido inesperado para que salga corriendo y tengas que enfrentarte a una situación que nadie desea: una mascota perdida.

En esos momentos, el miedo y la incertidumbre pueden nublarte, pero saber cómo actuar es clave para aumentar las posibilidades de encontrarla cuanto antes sano y salvo.

En este artículo de Seguros Atocha te contamos qué hacer si tienes la mala suerte de vivir esta situación, cómo puedes encontrarla y qué medidas puedes tomar desde hoy mismo para evitar que esto suceda.

Descubrir todo lo que puede ofrecerte un seguro para perros puede ayudarte a proteger un poco más a tu mascota para evitar sustos fuera de casa, así como conocer las ventajas que tiene un seguro para gatos para aumentar la seguridad de tu amigo felino tanto dentro como fuera de tu hogar.

PRIMEROS PASOS SI TU MASCOTA DESAPARECE

Aunque los nervios pueden jugarte una mala pasada, actuar con rapidez y mantener la calma es clave. Algunos de los pasos más urgentes que debes seguir si tu mascota desaparece son:

  • Asegúrate de que el animal no está en la vivienda ni en los alrededores de esta, o en el lugar en el que se le vio por última vez. En muchas ocasiones, el animal no ha ido tan lejos como imaginamos. Al buscarlo, mira en todos los rincones, incluso debajo de los coches, y llámale por su nombre con tono familiar y usa sonidos que le resulten reconocibles.
  • Notifica la pérdida a la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) y pon una denuncia en la comisaría más cercana.
  • Contacta con veterinarios y protectoras de animales. Si alguien la encuentra y no sabe que es tuya, lo más probable es que lo primero que haga sea llevarla a una clínica o a una protectora. Deja tus datos de contacto y una descripción del animal con nombre y foto.

CÓMO AUMENTAR LAS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR A TU MASCOTA

Además de los pasos que hemos mencionado, hay otras acciones que pueden ayudarte a incrementar las posibilidades de volver a tener a tu mascota contigo lo antes posible.

  • Utiliza plataformas y apps especializadas. Existen webs, aplicaciones específicas e incluso grupos en redes sociales en los que se publican este tipo de casos. Algunas incluso permiten geolocalizar las zonas donde ha sido vista por última vez o envían notificaciones a personas que viven cerca.
  • Pregunta a vecinos y comercios de la zona. Cuantas más personas estén al tanto de la desaparición, más ojos estarán buscándola. Avisa también al portero y a personas que transiten la zona.
  • Pon carteles con su foto y tus datos de contacto. Aunque pueda parecer un poco anticuado, puede ser muy útil. 
  • Amplía la difusión en redes. Además del clásico post en tu perfil o stories, puedes contactar con páginas dedicadas a la difusión de casos de mascotas perdidas, para que compartan el cartel de la tuya. Estos perfiles suelen tener bastante visibilidad y una comunidad muy activa que puede ayudarte a encontrarla.

Cuanto más visibles sean los datos de tu mascota, más ojos estarán atentos y  más probabilidades tendrás de recibir noticias pronto.

CONSEJOS PARA PROTEGER A TU MASCOTA

Aunque nadie quiere pensar en esta situación, lo cierto es que puede pasarle a cualquiera. Por eso, además de saber cómo actuar si ocurre, es importante tener en cuenta algunas medidas de prevención que pueden ayudarte a evitar sustos.

Microchip con los datos actualizados

El microchip sigue siendo la herramienta más eficaz para identificar a tu mascota si alguien la encuentra. Por eso, debes asegurarte de que tus datos (teléfono, dirección) siempre estén actualizados, porque de poco sirve tenerlo si nadie puede localizarte.

Collares con GPS o localizadores

Cada vez más personas optan por colocar un pequeño GPS en el collar de su mascota para saber siempre dónde se encuentra. Sobre todo cuando viajan con su mascota a un sitio nuevo, especialmente si es una zona rural en la que puede correr libremente. Estos dispositivos son ligeros, cómodos y funcionan en tiempo real, por lo que son muy útiles.

Cuidado con los despistes

Muchas desapariciones ocurren por pequeños despistes como dejar una puerta entreabierta al salir o dejar una ventana abierta sin protección mientras limpias la casa. Prevenir estos pequeños riesgos puede evitar un gran susto.

Seguro de hogar con cobertura para mascotas

Incluir a tu mascota en el seguro de hogar puede ofrecerte una protección extra cuando más lo necesitas. Por ejemplo, nuestra cobertura de asistencia veterinaria, además de contar con un amplio cuadro veterinario, las mejores clínicas y centros de urgencia, también incluye garantías muy útiles como orientación y guía en caso de pérdida.

Otra de las opciones para proteger y cuidar a tu mascota si se pierde es la cobertura de responsabilidad civil, por si en una de sus expediciones hace daño a otro animal o a una persona. 

Porque nuestras mascotas también merecen estar protegidas como un miembro más de la familia. Contar con un seguro que contemple sus necesidades puede marcar la diferencia cuando ocurren imprevistos. Y, sobre todo, te da la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, no estarás solo.

Solicitar más información

El campo marcado con * es obligatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *